
Formato RAW: ¿qué es? ¿para qué sirve?
23 Jun 2016 || Antonino Cosmelli
Llámese formato RAW, al archivo de imagen digital ''Crudo'' que captura la cámara. Este archivo lo que facilita, es el procesamiento correcto de cada fotografía digital que ha sido sacada desde una cámara DSLR (Réflex o sistema de cámaras con espejo), o bien, Mirrorless (sistema de cámaras sin espejo) que una vez al haber sido hecha la captura, por lo general éstas la convierten automáticamente en una imagen de formato JPG.
¿Existe alguna diferencia entre JPG y RAW?
Claramente sí. Si nos fijamos en el peso de cada imagen podemos notar que, por lo general, las imágenes en JPG pesan al rededor de 6MB (Megabytes), mientras que en el caso de las imágenes RAW, pesan al rededor de 25MB (por lo general, casi el doble de un JPG).
Esto se debe a que el RAW, contiene toda la información captada por los pixeles del sensor y la cámara no ejerce ningún tipo de compresión ni procesamiento previo, por lo que conserva todas las tonalidades totales que logra captar este y nos otorga mayor flexibilidad al momento de hacer el proceso de la imagen.
Gracias a esto, podemos dejar la imagen procesada de manera correcta (esto corre a criterio y gusto de cada uno) y nos podemos dar cuenta fácilmente de la diferencia que implica el hacer fotografías en RAW o JPG.
¿Cómo puedo procesar imágenes RAW?
Para esto existen varias opciones. Entre las que más se ocupan son ''Camera Raw'' de Adobe Photoshop y por otro lado se encuentra ''Adobe Photoshop Lightroom'' que se centra específicamente en el post proceso de este formato. Cabe mencionar que para lograr un óptimo procesamiento de imagen, es importante tener en cuenta que hace falta una práctica constante y perseverante y que antes de querer acudir al procesamiento Raw, también hay que centrarse primeramente en pulir la composición, la exposición y el ojo fotográfico, porque mucho pasa también que antes de aprender a sacar fotografías correctamente ejecutadas nos centramos primero en manipular colores y formas, generando finalmente una fotografía vacía de composición y técnica.
Por esto, es importante estar siempre en práctica para poder unir todos estos factores, ya que el sacar fotografías en RAW también puede implicar largo tiempo de procesamiento en el computador para poder lograr resultados óptimos.
¿Tienes alguna opinión, sugerencia o comentario?
Cuéntanos aquí abajo:




