top of page

Crítica a Let Us Prey (2014)

26 de Junio, 2016.  Antonino Cosmelli

 

Una película bastante entretenida, que nos sitúa en la comisaría de un aparente pueblo ''fantasma'' en donde una policía primeriza comienza su turno de manera drástica y sin rodeos con un extraño accidente de tránsito. Ella, sin perder tiempo, toma lo que parece ser su primer reo y lo traslada a la comisaría, en donde se desenvolverá prácticamente toda la trama de la película.

 

La historia se desarrolla en torno a Rachel Heggie (Pollyanna McIntosh), una policía que recién comienza su labor como tal y que en una noche, vive una cruda experiencia que le muestra una nueva forma de hacer justicia, aunque esto, quizás no haya sido de su total agrado. Por otro lado, la víctima del extraño accidente (Liam Cunningham), parece ser algo más que un simple anciano con aparentes problemas sicológicos, el que posteriormente, termina por mostrar su verdadera faceta.

 

Contando con un aspecto cinematográfico y una coloración bastantemente lograda, nos podemos adentrar en la trama de la historia muy fácilmente y se logra transmitir muy bien el ambiente que se quiso lograr en esta gracias al buen uso de la paleta de colores y una actuación muy buena pero que, podría quizás haber sido mucho mejor. Cabe decir que de no haber sido por el guión -el que pareciera no terminar de empezar nunca por el grado de tensión que se está generando constantemente- se podría haber aprovechado realmente bien a estos dos conocidos actores que han estado apareciendo bastante seguido en pantalla, como es el caso específico de Cunningham en ''Game of Thrones'' en donde sin duda su actuación fue muy superior a esta ocasión.

 

 

 

 

 

 

 

 

La idea del film es bastante buena pero por lo visto O'Malley no supo ejecutarla de la mejor manera ya que la actuación del elenco en general no es de las mejores salvo los dos mencionados anteriormente (el resto mejor ni hablar), la dirección de cámara -en la que creo que hasta se puede ver un reflejo en algunas ocasiones- podría haber sido mucho mejor ejercida y la manera en que la película se desarrolló, hace que esta no sea precisamente terrorífica (en realidad, nada terrorífica) ya que ni siquiera es capaz de brindar grandes sustos y en realidad más que dar miedo, genera incertidumbre y suspenso por la constante tensión que se genera en el lugar. Esto es quizás por lo que encuentro entretenida la película, ya que tampoco aburre su trama y el constante juego de Travellings en dolly, añade bastante dinamismo a la película y nos mantiene en continuo movimiento a lo largo de la historia. Se agradece.

 

La película en varias ocasiones, hace alusión a dichos religiosos y los recalca. Intenta ''de cierta manera'' tratarse sobre algo respecto a la biblia o al menos de algo religioso, llevándose a un extremo tales dichos con sucesos exuberantemente caóticos y sanguinarios. En este caso ''se parece un poco'' a The Witch, ya que en este caso también se hacen muchas menciones a la palabra religiosa (aunque en el caso se The Witch es mucho más frecuente, ya que se trata de lleno sobre una familia con sus creencias en la religión por sobre todas las cosas, incluso sobre la familia). Let us Prey es, por decirlo así, una versión de bajo presupuesto (literal), exagerada en términos de concepto y con una estructura mucho más básica que las que presenta una película de terror típica de Hollywood, con un fundamento cliché que es para nada original -para nada- y que te mantiene metido durante todo el transcurso de la película para terminar con un clímax épico y un desenlace alucinante, pero que en realidad termina siendo un para nada comprensible desorden de sucesos con gore excesivo y argumentaciones básicas por doquier y unas sobre-actuaciones que por si fuera poco generan un gigante signo de interrogación en la cabeza que te hacen perder el hilo de la historia, para que cuando por fin haya llegado el momento del ''ansiado gran final'', este sea -además de completamente inesperado- uno de los finales más incoherentes, sin sentido y -por qué no decirlo- malos que puede llegar a haber, con una escena cliché tan mal usada, que realmente te hace pensar por qué el director quiso mantenerte tan tenso si en realidad era ese el final que nos quería mostrar.

 

Fuera de esto la cinta no deja de ser entretenida. como película de terror es bastante mala. Como una película para ver al azar un día domingo, resulta bastante buena dejando de lado lo dicho anteriormente, logra el objetivo de entretener y resulta agradable verla de manera superficial y sin tomar en cuenta los efectos especiales (que en realidad es donde más decae la película) que dejan mucho que desear. Sin embargo se entiende que la película es de bajo presupuesto y no es nada barato acceder a efectos especiales más creíbles.

 

Realmente la idea daba para mucho más, a seguir intentando.

Let Us Prey Tráiler Oficial

bottom of page