top of page

             Crítica a The Disappearance

          of Eleanor Rigby: Them (2014)

25 de Junio, 2016.  Bruno Ego-Aguirre 

Las situaciones cotidianas que conlleva la vida generalmente se pueden tornar aburridas, pero no nos damos cuenta de lo impresionante, común y muy poco hablado que es el tema de las relaciones amorosas de pareja con sus disfuncionalidades de manera seria en este mundo infectado por las típicas películas románticas que son hollywoodenses en la cual se encuentra el príncipe azul que rescata a la princesa, están juntos, luego enfrentan un problema el cual los separa y finalmente igual se quedan juntos.

 

 

The Disappereance Of Eleanor Rigby: Them es la película estadounidense que vino a romper los esquemas de la cotidianidad absurda que está impregnada en las tramas comunes que hablan de relaciones amorosas falsas, representando la realidad en el tema de la relación entre dos personas que sí, sufren problemas, pero están llevados de una forma tan realista que hacen sentir al espectador a la par con los momentos personales de cada personaje, su lejanía, su cercanía, el amor que sienten el uno por el otro y en general todas las emociones que atraviesan durante las 2 horas de película.

 

The Disappereance Of Eleanor Rigby: Them nos presenta la historia que se forma entre Eleanor Rigby (Jessica Chastain) y Conor Ludlow (James McAvoy), la cual juega mucho con el tiempo, en momentos se nos ubica en el presente y en ocasiones volvemos al pasado por medio de flashbacks en la historia. En el tiempo presente de la historia, Eleanor y Conor están separados, todo lo contrario al comienzo de la historia que comenzó con una escena de ellos muy enamorados en su juventud, luego por culpa de un suceso fuerte para las dos (que no se nos es revelado hasta que la película avanza más) Eleanor hace algo que le trae la consecuencia de ser cuidada y vigilada en casa, ya que la actitud de Conor ante el suceso fuerte no es la que ella esperaba. Al llevar esta nueva vida lejos de Conor, Eleanor quiere desaparecer, por lo que vuelve a estudiar luego de dejarlo en su juventud y no quiere encontrarse con Conor de nuevo. Gracias a su mejor amigo, Stuart (Bill Hader), Conor encuentra a Eleanor y trata de hablar con ella para volver a ser lo que eran antes, ella lo rechaza pero más adelante las cosas se van tornando “casi buenas y casi malas”, lo que significa que las situaciones que comienzan a atravesar los personajes principales, si por el momento van mal, luego aparece un momento de iluminación que los lleva a pasar un buen rato, lo que transforma la relación en buena onda que es cegada nuevamente por los malos momentos.

 

En general la historia también relaciona mucho lo que son las relaciones de amistad, familiares y laborales, Conor nos representa el joven adulto que trata de salir adelante pero que el dinero le impide seguir con su negocio, lo que le trae enfrentamientos con sus amistades que además trabajan para él, consiguiendo esperanza en esta relación ya que se arreglan muy naturalmente, en la relación con su padre es extraña y media fría, pero se nota la preocupación que se tienen ellos dos. En el caso de Eleanor tenemos la familia que tiene una madre “loca”, padre preocupado que no entiende el problema de su hija (en defensa de la familia es bien complicado entender lo que realmente le sucede a Eleanor) y la hermana soltera que tiene un hijo. Eleanor mantiene una buena relación con ellos pero se nota la máscara que usa frente a ellos, para parecer que todo está bien, siendo que ella no lo siente así.

Las actuaciones son la clave en esta película, los actores en cuestión hacen un trabajo increíble dejándonos atrapar como espectadores gracias a su poder al representar sus personajes de forma tan real en la cual sentimos natural lo que ellos están atravesando.

El guión y la dirección son llevados a cabo por Ned Benson, siendo esta su primer gran obra, ya que The Disappereance Of Eleanor Rigby consta de tres partes: them, him y her. Them es el punto de vista de los dos ante la situación que comparten, Him es el punto de vista de Conor y Her el de Eleanor.

Claramente se puede apreciar lo delicada y buena que es la dirección, nos revelan información justa y necesaria para quedar atrapados en la historia y querer llegar al final para descubrir las pistas que nos han estado dejando durante toda la película. El uso de escenas que son del pasado nos regalan el contraste perfecto entre lo que sucede en el presente y lo que pasó en el pasado, ayudándonos a establecer y visualizar el lazo que los dos personajes principales poseen.

Finalmente, esta película es la representación de todas las relaciones amorosas reales y está compuesta por un conflicto que es difícil de solucionar que mantiene a los personajes alejados pero a la vez siguen unidos. Es algo muy difícil de captar en pantalla pero Ned Benson encontró la forma de representar todas estas emociones, además de brindar los puntos de vista de cada uno y reforzándolos con películas individuales.

The Disappearance of Eleanor Rigby Tráiler Oficial

bottom of page